¿Cuando echas un vistazo tu web sientes que no transmites nada diferente a tu competencia?
A
pesar de que tú te esfuerzas en ofrecer unos productos y servicios
mejores que los de tu competencia, no consigues que tu marca destaque.
Y el problema reside en que no has trabajado de forma correcta tu identidad corporativa.

En este post te explicamos a
qué se refiere este concepto, las ventajas de usar un vídeo
corporativo y 2 ejemplos de cómo un vídeo de animación puede ser tu
estrategia secreta para destacar en tu mercado.
Dale al play que empezamos.
¿Qué es la identidad corporativa?
Antes
de contarte todo los beneficios que tiene usar un vídeo en tu
estrategia de negocio, queremos definir a qué nos referimos
con identidad corporativa.
Según la Wikipedia, la definición es la siguiente:
La identidad corporativa o identidad visual (IVC) es la manifestación física de la marca. Hace referencia a los aspectos visuales de la identidad de una organización. Esta identidad corporativa está relacionada directamente con los siguientes atributos: Historia o trayectoria de la empresa, proyectos y cultura corporativa, es decir, cómo se hacen las cosas.
En definitiva, son todas las
partes visibles de una empresa que ve el cliente y la diferencian
frente a su competencia. Hablamos de cosas como:
- El logo.
- Tipo de embalaje.
- Las tarjetas de visita.
- El uniforme de los trabajadores.
- Los colores que utilizan.
- Etc.
Pero la identidad corporativa no es solo el aspecto visual. No hay que descuidar otros sentidos como el oído o el gusto, ¡todo cuenta a la hora de crear tu imagen de marca!
Si quieres profundizar un poco más sobre el concepto de marca, no dejes de leer este post sobre branding corporativo.
¿Cómo puede un vídeo ayudarte a mejorar tu identidad corporativa?
Te
hemos contado al principio que un vídeo es una de las mejores opciones
que tienes si quieres mejorar la imagen de tu marca. ¿En qué nos basamos
para decir algo así?
En estudios como el realizado por Cisco System, que indicaba que el 87% de las compañías norteamericanas optó por vídeos de marketing online. Y no solo eso, también aseguraba que en 2018, el 84% del tráfico web será en vídeo.
Solo
con esos datos, ya te haces una idea de lo que pueden aportar los vídeo
en tu empresa. Pero hay más datos que refuerzan este concepto:
- Youtube es el segundo buscador más utilizado en todo el mundo.
- 60 segundos de vídeo equivalen a 1,8 millones de palabras.
- La mitad del tráfico online desde móviles consiste en ver vídeos.
- Las páginas web con vídeos obtienen mejores posiciones en Google.
- Ayudan a explicar de una manera más clara los beneficios de tu producto o marca.
Estos
son solo algunos de los muchos beneficios que obtenemos pero hay muchos
más. Y ya que insistimos tanto en las bondades de un vídeo, mejor te lo
contamos con uno.
Ejemplos de cómo un vídeo de animación puede ayudar a tu identidad corporativa
Pero
como no hay nada mejor que ver ejemplos para entender un concepto,
ahora te explicamos cómo enfocamos este tema con dos clientes.
Vamos a ello.
1. Flotasnet
El
ejemplo de este cliente es idóneo para mostrarte cómo con un vídeo
puedes, no solo crear una imagen de marca, sino cómo también puede ayudarte a diferenciarte y destacar frente a tu competencia.
Pero antes de seguir, échale un vistazo al vídeo.
¿En qué ayudó este vídeo a la identidad de marca del cliente?
Lo primero a resaltar es que se escogió un vídeo de animación. Esto es relevante por lo siguiente:
- Imagen moderna y desenfada: ¿qué te sugiere una flota de autobuses? Desde luego, nada divertido y más bien feo (colores frises del asfalto, el humo…). En cambio, con los personajes podemos usar colores alegres que transmitan una sensación más positiva al cliente.
- Destaca frente a la competencia: no solo le da una identidad más alegre, sino que no hay más empresas que usen este recursos. Se consigue diferenciar.
- Profesionalidad: ya los vídeos en sí mismo dan esta sensación, pero con los de animación más. El cliente percibe que la empresa cuida los detalles y se esfuerza en dar una buena imagen.
Pero a todo esto, hay que añadirle
el que con este vídeo, al cliente le fue más sencillo explicar su
producto. Sin el uso del storytelling y la animación, esto habría sido realmente complicado de transmitir.
2. Iberical Opti
Te traemos otro vídeo de animación para que veas otro ejemplo en el que se ve claramente lo último que te comentábamos.
Pero en lo que queremos que te fijes en el uso que hacemos de los personaje animados.
¿Que por qué destacamos algo así? Por la cantidad de ventajas que tiene.
- No generan rechazo: porque no se pueden identificar con cosas negativas.
- Generan mayor atención: son más amenos.
- No hay limitaciones a la hora de contar una historia: en tan solo un segundo, podemos transportar al personaje a cualquier situación o lugar. ¡La frontera la pone tu imaginación!
Además
del uso de los personajes, imagínate que hubiésemos tenido que crear el
vídeo con imágenes y actores reales. Hubiese sido muchísimo más difícil
el mostrar todas las características del software de forma sencilla.
Fíjate
en cómo vamos mostrando cada característica para que el espectador
pueda entender de forma sencilla los beneficios del programa. Con la animación, no hay una idea que no se pueda explicar.
¿Listo para reforzar tu identidad corporativa con un vídeo?
Como
has visto, los vídeos no solo te ayudan a reforzar tu imagen de marca,
sino que si te aprovechas de las ventajas de la animación… puedes explicar de forma más clara los beneficios de tus productos y servicios.
¿Quieres
llevar a la pantalla a tu empresa? ¿Usar el storytelling para mostrar
el antes y el después de tu cliente si compras tus productos y
servicios?
No hay comentarios:
Publicar un comentario